ALTAFIDELIDAD
PERÚ-CHILE
SHOWACÚSTICO
JUE14AGO8:30PM
La Tostadora Café
Jr. Domeyer 132, Barranco
Milena Antonia
Benjamín Cancino
Fiorela Giraldo
Murieta
Max Prieto
Nicolás Pimentel
Colaboración S/ 40
Reservas: 991 321 538
991 321 538
Cta soles: BCP 194-92182108-0-39
CCI: 002-19419218210803993
Organizan:
ROCK&POP
VIE15AGO8:00PM
El Roble Restaurante
Boulevard de Barranco
Búho Ermitaño
Entre Sombras
Murieta
Lotus Trip
Max Prieto
Parker Willis
Los Huacos Eróticos
entre otros artistas de Chile y Perú
Colaboración S/ 20
Reservas: 991 321 538
991 321 538
Cta soles: BCP 194-92182108-0-39
CCI: 002-19419218210803993
Organizan:
TARDECRIOLLA
SAB16AGO12:30PM
El Roble Restaurante
Boulevard de Barranco
Doris Alina
Milena Antonia
Benjamín Cancino
Los Chasquis
Carlos Cóndor
Ambiente Criollo
Mariella Fonseca
Fiorela Giraldo
Rosita Guzmán
Bruno Lara
Christian Loveday
Carlos Mosquera
Joel Peredo
Nicolás Pimentel
Alonso Salas
Sonia Valderrama
Jorge Villanueva
entre otros artistas de Chile y Perú
Colaboración S/ 20
Reservas: 946 420 942
998 371 744
Cta soles: BCP 194-20119522-0-48
CCI: 002-19412011952204981
Organizan:
ARTISTAS CHILENOS
MAX PRIETO
Nacido en Santiago de Chile, Max Prieto es un músico y cantautor que comenzó a publicar su música en el año 2020. Sus primeros singles "La Última Cena", "Yo Te Llamo" y "El Que Tú Quieras" conjugan el pop y el rock clásico de los años ochenta junto a influencias de la escena latinoamericana de los noventa en adelante, además de una especial forma de narrar historias cotidianas con elementos de humor. Canciones como "Lárgate" (2023) "Coartada Perfecta", "Como la Espuma" (2024), y su más reciente lanzamiento, "Arrepentido", muestran su inquietud y creatividad musical, donde géneros como el rock, pop, funk, bossa nova y gypsy jazz, entre otros, nos permiten descubrir su versatilidad y entusiasmo. Max Prieto estará presentándose en vivo los días 14 y 15 de agosto, en el marco de actividades de TANTAY Pro.
MURIETA
Mauro Sepúlveda, voz, guitarra y composición, es un cantautor originario de Buin, Santiago de Chile. Aunque sus primeras formaciones vienen desde el año 1990, han pasado grandes músicos por sus proyectos en todos estos años. En agosto del 2015 forma el Proyecto La Banda de Joaquín Murieta, con el que decide grabar su primer EP en forma profesional, de la mano del productor y guitarrista Emilio García. Con él graban en el legendario Studio Master junto al Ingeniero y Productor Barry Sage, quien ha trabajado con artistas como The Rolling Stones, David Bowie, Elton John y Charly García, entre otros. Murieta se cubre de influencias tales como Pop, Jazz, Jazz Fusión, Soul, y Funk. Su propuesta se basa en Pop Fusión, tomando diferentes sonoridades y melodías que provoca que su música sea grata de escuchar y sentir. Su más reciente tema, "La Estación del Corazón", fue grabado en colaboración con Vicente Cifuentes, cantautor chileno. Murieta estará presentándose en vivo durante los shows del 14 y 15 de agosto, en el marco de TANTAY Pro.
MILENA ANTONIA
Milena Antonia es una cantautora e intérprete chilena, oriunda de una familia de músicos. Se ha dedicado a estudiar e interpretar bolero, jazz y soul, desde el 2016 hasta la actualidad. En estos tres estilos musicales se desenvuelve con naturalidad, y ha gestionado junto a su equipo, presentaciones de gran convocatoria. Actualmente se encuentra en proceso de composición, fusionando Jazz y NeoSoul para presentar próximamente su primer EP con productores destacados como Sienemusic y Peraprezz. En cuanto al Bolero, se encuentra en proceso de composición con su equipo de arreglistas para crear sus propias canciones del estilo latinoamericano, buscando siempre entre el bolero y el jazz una grata fusión que destaca la esencia de la cantante.
NICOLÁS PIMENTEL
Nicolás Pimentel es un Pianista popular y compositor nacido en el año 1991 en Santiago de Chile. A la edad de 10 años comienza sus primeros estudios de piano en una academia de barrio "Abadía ", donde estuvo tres años, formando los cimientos básicos de la técnica pianista. Luego continuó sus estudios de manera autodidacta, hasta que a los 18 años fue alumno de José Manuel Gatica, quien, por dos años le enseñó técnica pianística clásica y composición musical. A los 19 años estudio composición musical en la Universidad Católica, pero al terminar el primer año decidió cambiar su rumbo y profundizar en la música popular en el Instituto Profesional Projazz, completando la carrera a la edad de 26 años. Durante sus estudios en Projazz formó parte de diversos conjuntos, como Ensamble de Projazz, Sinojazz y Colectivo Musicantes, con quienes grabó dos discos. Al terminar su carrera tomó otro vuelco hacia la música latinoamericana, especializándose en la cueca, bolero y vals peruano, además de desarrollar sus propias composiciones en torno a estos géneros. Es así como desde los 26 a sus 34 años ha sido acompañante de cantantes, como Milena Antonia, Claudio Constanzo, Carmen Prieto. Y colaboraciones con Catalina Plaza, María Esther Zamora, Trío Esmeralda, Romina Reyes, Felipe Moya, Natalia Cortés, entre otros. Además de acompañante, también desempeña un rol en la composición y desarrollo de sonoridades en torno a los estilos latinoamericanos, generando su propio lenguaje musical. Actualmente es miembro de bandas como La Surponiente Musicachilena, Trio Pimienta. También está grabando su primer disco con sus composiciones, y es requerido en diversos conciertos como acompañante.
ARTISTAS PERUANOS | Rock & Pop
LXS HUACXS ERÓTICXS
Lxs Huacxs Eróticxs es una banda de rock fusión inspirada en la riqueza cultural de la antigua civilización Moche. El nombre rinde homenaje a los famosos huacos eróticos (cerámicas que representaban la sexualidad de forma libre, simbólica y ritual), los cuales fueron en gran parte destruidos o censurados tras la llegada de la invasión española, que impusieron su moral y religión sobre nuestras expresiones autóctonas. A través de esta propuesta musical, se busca rescatar esa memoria ancestral, confrontar los tabúes heredados y mezclar el rock con nuestras raíces.
LOTUS TRIP
Lotus Trip es una banda independiente de reggae fusión de Lima, Perú. A través de su música, la banda busca generar una fuerte conexión con sus oyentes, mezclando el reggae con ritmos enérgicos como el afroperuano, afrobeat, pop, urbano y otros. En sus canciones, exploran temas como el amor, la nostalgia, el goce juvenil y las experiencias personales de cada integrante. Formada en 2023 y con una trayectoria en constante crecimiento, ha llevado su propuesta musical a escenarios como La Noche De Barranco, El Dragon de Barranco, Selina The Basement y en el bar McCuys de Cajamarca. Cada uno de sus integrantes cuenta con formación académica en música en la Pontificia Universidad Católica del Perú, lo que se refleja en la solidez, calidad artística y profesionalismo de cada una de sus presentaciones. En su más reciente lanzamiento, la banda presentó su primer sencillo: "Yuyos", el cual cuenta con la mezcla de Tato del Campo, ganador de un Grammy junto a Tony Succar. Esta colaboración marca un hito importante en la evolución de Lotus Trip, reafirmando su compromiso de expandir su música a nuevos escenarios y conectar con audiencias cada vez más amplias.
ENTRESOMBRAS
El proyecto de la banda se situó en el 2005 con otro nombre, tiempo del cual se crearon algunas canciones y tras un breve periodo entre los ensayos y algunos conciertos, la banda se separó. Ahora con más fuerza y con nueva formación, están juntos desde octubre del 2019. "Nuestra música es un reflejo de nuestras experiencias personales y de lo que acontece a nuestro alrededor y realidad, aunque el contexto en cual han sido compuestas las canciones fueron diferentes. Creemos que las letras de las canciones al final llegan a ser atemporales, pues cada uno de los escuchan nuestras canciones se identifican y hacen personal cada historia que nosotros podamos contar". Entresombras es una banda de Comas (Lima Norte) de Rock alternativo, Post Grunge.
PARKER WILLIS
Formada en Perú, Parker Willis, banda de rock alternativo, que se inspira en lo humano y cotidiano, remarcando “cómo esto da forma y nos convierte en lo que somos”. Ellos son: Tito (Vocal), Diego (Batería), Dibujitos (Guitarra) y Gianca (Guitarra rítmica). Su objetivo principal es conectar con el escucha para motivar y encontrar lo que son en la vida, y así, perseguir sus metas; demostrando la calidad y pasión que rige en su país de origen. Han ganado notoriedad gracias a su participación en conciertos destacados, principalmente en Lima, Perú y en entrevistas de diversos medios latinoamericanos. Parker Willis posee un estilo que se asemeja a The Strokes y Arctic Monkeys, combinados con sonidos contemporáneos como Indie Pop y Shoegaze.